Como ya sabemos el papel se obtiene a partir de la pulpa de madera, específicamente de árboles de Eucalipto, Pino, Abeto, Abeto Douglas y Álamo, cada tipo de árbol ofrece texturas, colores, resistencias y usos específicos.
El tiempo necesario para considerar que un árbol está listo para ser procesado para la fabricación de papel depende de varios factores, como el tipo de árbol, la especie, el clima, la ubicación y el tamaño del árbol.
Los árboles jóvenes generalmente no tienen la cantidad adecuada de fibras de celulosa necesarias para producir papel de calidad. Se prefieren los árboles más viejos, ya que tienen fibras más largas y fuertes.
El tiempo necesario para que un árbol alcance la madurez para la producción de papel varía según la especie y las condiciones de crecimiento. Algunos árboles pueden estar listos en 10 a 20 años, mientras que otros pueden tardar varias décadas.
La cantidad de toneladas de árboles necesarios para producir una tonelada de papel varía según varios factores, incluidos el tipo de papel, el proceso de producción y la calidad del papel deseado.
Eucalipto: Se estima que se necesitan alrededor de 12 a 15 árboles de eucalipto (de tamaño medio) para producir una tonelada de papel.
Pino: Para el pino, se necesitarían aproximadamente 15 a 20 árboles (también de tamaño medio) por tonelada de papel.
Abeto: Al igual que con el pino, se requerirían alrededor de 15 a 20 árboles de abeto por tonelada de papel.
Abeto Douglas: Los abetos de Douglas son árboles más grandes y pueden proporcionar más madera por árbol. Se necesitarían aproximadamente 10 a 15 árboles de abeto Douglas por tonelada de papel.
Álamo: Los álamos son árboles de rápido crecimiento con madera menos densa. Se requerirían alrededor de 20 a 25 árboles de álamo por tonelada de papel.
La respuesta es aproximadamente una tonelada (1,000 kilos). El proceso de reciclaje generalmente no aumenta significativamente o disminuye el peso total del papel. Por lo tanto, la cantidad de papel reciclado que obtienes será aproximadamente igual al peso del papel reciclado que proporcionas.
Aunque parezca un dato irrelevante aquí te van unos datos de porque es importante reciclar papel.
Conservación de recursos naturales: El reciclaje de papel ayuda a conservar los recursos naturales, como los árboles, al reducir la necesidad de talar bosques para obtener materia prima.
Reducción de la energía y el agua: La producción de papel reciclado consume menos energía y agua en comparación con la producción de papel virgen, lo que contribuye a la conservación de estos recursos y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
Menor contaminación del aire: La fabricación de papel reciclado emite menos contaminantes atmosféricos, como dióxido de azufre y dióxido de carbono, en comparación con la fabricación de papel virgen, lo que mejora la calidad del aire y reduce el impacto ambiental.
Reducción de desechos: El reciclaje de papel ayuda a reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos, lo que prolonga la vida útil de los vertederos y disminuye la contaminación del suelo y del agua.
Conservación de espacio: Al reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos, el reciclaje de papel ayuda a conservar el espacio en los vertederos y evita la necesidad de crear nuevos vertederos.
Creación de empleo: La industria del reciclaje de papel crea empleo en la recolección, clasificación, transporte y procesamiento de materiales reciclables, lo que contribuye al crecimiento económico y al desarrollo local.